Mostrando entradas con la etiqueta top. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta top. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de marzo de 2021

5 libros de romance que me rompieron el corazón 💔

 Al momento de salir de un parón lector los libros de romance son mi lugar seguro. Algo en esas historias del día a día hace que me conmueva y me transporte a otra realidad. Hoy les comparto cinco de esas historias que me tuvieron con el corazón el mano esperando ver que podía pasar. 

Romper el corazón es un término general que uso para describir la sensación de descolocarme y grabarse a fuego en mi memoria. No necesariamente terminaron mal, así que puedes tomar mi recomendación sin temer que te haga un spoiler.

1.  Lo que el viento se llevó

Este fue el primer libro que leí en una sola noche. Al cerrar sus páginas sentí que la historia ya era parte de mi desde hacía años, aunque lo acabara de leer. Quedé atrapada y mi vida lectora cambió para siempre.

Este libro es más que un romance, pero no puedo negar que la primera vez que lo leí el romance fue uno de los factores claves para que me atrapara. 

Scarlett O’Hara puede lograr que cualquier hombre le proponga matrimonio con un picar de ojos, pero cuando se entera que Ashley, el hombre de sus sueños, le va a pedir matrimonio a Melanie el mundo se le pone de cabeza.  Esa noche, en medio de un gran berrinche conoce a Rhett Butler un hombre que vive su vida como le apetece sin tener en cuenta las convenciones sociales.

En este premio Pulitzer pasamos 10 años con Scarlett, conocemos la sociedad sureña de estados unidos y vemos el punto de vista de los confederados antes, durante y después de la guerra de secesión. De aquí salí con el corazón roto por todo lo que pasó Scarlett en sus relaciones amorosas. Muchos odian a Scarlett pero ella estará por siempre en mi lista de personajes favoritos por todo lo que la llegué a querer y a conocer.


2.  Un día de diciembre

Un romance no consumado que perdura en el tiempo. Si un libro tiene esos elementos puedes tener por seguro que a mi me va a destrozar. Este libro me tenía con el corazón en un hilo por la protagonista y la lucha constante que ella mantenía con sus sentimientos.

El argumento es este: Laurie no cree en el amor a primera vista. Sin embargo, un día de diciembre, su mirada se cruza con la de un desconocido a través de la ventanilla de un autobús. Surge la magia y Laurie se enamora perdidamente del desconocido que no vuelve a ver…hasta un año después cuando su mejor amiga se lo presenta como su novio.


3.  Los pilares de la tierra

Es una novela coral histórica ambientada en la Inglaterra de la edad media. Cuando lo leí me quedé impactada por el gran talento del autor de presentar y entremezclar voces. La historia de amor de Jack y Aliena es una de esas que supera todas las pruebas que se le presenten. 

El libro nos transporta a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se entrecruzan ante la misión de construir una catedral.

"-Todo este tiempo te he añorado hasta el dolor.Cada día."


4.  Marianela

Si te asignaron este libro en la escuela ya sabrás por qué quedé tan dolida. De no ser así, te sugiero que le des una oportunidad a este clásico. Yo lo leí en una versión simplificada, aunque eso es mutilar la obra, si no eres muy fan del realismo del s. XIX te recomiendo esta opción. 

La Nela es pequeña, pobre y fea, pero eso no es lo que diría Pablo si le preguntaras. Marianela es el lazarillo de Pablo, quien es ciego. Pasan el día juntos y se quieren de verdad, con la inocencia de la juventud. Un día llega un doctor al pueblecito y dice que a través de un procedimiento puede devolverle la vista a Pablo ¿cambiarán las apariencias lo que se ve con el corazón?


5.  El pájaro espino canta hasta morir

Cuando salió al mercado en 1977 esta novela fue un fenómeno, y aunque la leí hace mucho tiempo la manera en que me impactó me hace entender por qué.

En ella asistimos a la gesta de tres generaciones de la familia Cleary, pero sobre todo, somos testigos de la relación sentimental de Meggie con el sacerdote Ralph de Bricassart. (¿has leído un libro así? ¡Pues hasta ese momento yo tampoco!)

En este libro vemos una lucha constante entre la ambición y la pasión, lo que se desea y lo que se debe hacer. 


1.  Bonus: Ivy, Taylor Swift

Este último no es un libro, pero para mi corazón no hay diferencia. Esta canción es mi favorita de Evermore, el más reciente álbum de Taylor, cuenta la historia de una chica que se enamora de un hombre que está comprometido con otra persona. Compara el enamorarse con hiedra que crece alrededor de su casa de piedra (su realidad) hasta que no puede escapar.

“Oh, I can't

Stop you putting roots in my dreamland

My house of stone, your ivy grows

And now I'm covered”


“Oh, no puedo

Impedirte echar raíces en mis sueños

Mi casa de piedra, tu hiedra crece

Y ahora estoy cubierta de ti”

Yo ya no necesito más, Taylor se supera en cada álbum y yo la admira cada vez más ¿cómo sigo con mi vida después de escuchar “My pain fits in the palm of your freezing hand taking mine, but it's been promised to another”? aquí está la canción en spotify y yoututbe si no la conocían. 


¡Muchas gracias por leer hasta aquí!

¿Cuáles de los libros que menciono has leído? ¿cuáles me faltaron?

lunes, 21 de diciembre de 2020

🎅🎄 Libros para leer en navidad 🎅🎄



No suelo buscar lecturas específicas para Halloween, San Valentín, Día de los inocentes ni ninguna otra festividad. Pero hay algo especial en la navidad que me hace amar todo lo relacionado a ella. Por eso hoy les comparto 6 libros relacionados con la navidad:

jueves, 12 de enero de 2017

TOP 5 | Libros Que Quiero Leer En 2017


¡Hola lectores!
Hoy les traigo esta pequeño top para mencionarles cinco libros que quiero leer en 2017. Son libros que ya llevan un rato en mi lista de pendientes y quizá si los publico en Internet ustedes puedan recordármelo y me de vergüenza no cumplir mi palabra, método infalible para leerlos de una vez por todas o eso espero.  Iniciemos con el top:

      
                    
                      Casa de Muñecas, Henrik Ibsen.

  Quiero leerla porque -ya lo tengo en el libro en la estantería- y porque cuando se publicó (1879) causó controversia debido a que criticaba las normas matrimoniales del siglo XIX.
  Es decir, que el libro es considerado como una crítica a su época; con saber esto ya me ganó. Además es una obra de teatro y yo quiero incursionar más en ese género.


     

   

                                  

      Persépolis, Marjane Satrapi.

  Es una novela gráfica autobiográfica que relata desde la infancia de la autora en Irán, hasta su vida adulta en Europa. Además, es considerado como el primer comic Iraní.
   Lo que me impulsa a leerla es que nunca he leído una novela gráfica y esta parece ser la indicada para iniciarme en el género ya que todas las reseñas que he leído recibe muy buenas críticas.







                                       Carrie, Stephen King.

   Es casi de no creérselo que yo no haya leído nada de este autor tan famoso, y como muchos de los blogers/boooktubers que sigo se declaran 100% fans creo que 2017 será el año en que pruebe uno de los libros de este autor.
  ¿Por qué Carrie? bueno sinceramente no tengo una razón en específico -ni siquiera he leído la sinopsis, así que ni sé bien de qué trata- pero en un rato de ocio vi un documental de S. King, en el que se mencionaba que esa era su primera novela, así que pensé que sería curioso que sea la primera novela que el escriba y la primera novela que yo lea, eso es comenzar por el principio ¿no?








  Un Moderno Mefistófeles, Louisa May Alcott.

  Por si no lo saben Mujercitas, de esta misma autora, es mi libro favorito; pero según leí por ahí Un moderno Mefistófeles, una obra póstuma y no tan conocida de la autora, contrasta totalmente con Mujercitas,l a obra más famosa de esta autora.
  No podría decir ni una pincelada del porqué ya que prefiero no leer ni siquiera la sinopsis para llevarme la sorpresa completa.

   



        Cazadores de Sombras, Cassandra Clare.

He de admitir, que este es el que más temo leer, ya que es una saga -con demasiados libros de hecho- pero tan alto es el número de libros que tiene como el número de fans.
 Pero temo leerla porque además de que cargo con unos cuantos spoilers (como que hay dos personajes que son hermanos ) otra de las cosas que me atemoriza es que me pase como me pasó con Harry Potter, que no logré conectar, no me marcó, no nada en mi.

Pero le daré una oportunidad ya que si gusta tanto debe ser por algo, además de que la serie que está sacando Netflix se ve interesante y si la serie es interesante el libro en que se basa también debe serlo. ¿o no?




  Como ven este fue mi top, muy variado considero yo; ya que tenemos desde teatro a juvenil, pasando por novela gráfica y terror.  He querido hacer solo un top cinco porque si me dejaba llevar ponía aquí todos mis pendientes -que son literalmente CIENTOS- pero una saga que merece al menos una mención de honor es Pequeñas Mentirosas, de Sara Sheppard; ya que es una saga a la que le tenía el ojo desde hace mucho, pero al estar inconclusa y tener tantos libros  me intimidaba, pero ¡oh, buena noticia! ya se acabó, ya la autora sacó el último y ese era era el empujoncito que me hacía falta para iniciar, pronto les traeré reseña o eso espero.
Muchas gracias por leer, nos leemos en la próxima entrada.


¿y ustedes qué libros quieren leer sí o sí este año?¿han leído alguno de los que menciono? ¿cuál agregarían?